El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un ambicioso paquete de ayudas económicas destinado a fortalecer y modernizar las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en España.

En el marco de la jornada “Transformando las pymes con el Plan de Recuperación”, celebrada en la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid, Sánchez detalló que el Ejecutivo destinará 4.500 millones de euros en subvenciones y cerca de 50.000 millones en préstamos e instrumentos financieros para este sector clave de la economía.
Las PYMES: columna vertebral de la economía española
Durante su intervención, Sánchez subrayó la importancia de las PYMES en el tejido productivo nacional, señalando que estas empresas representan el 99% del total de compañías en España, generan dos tercios del PIB y emplean a más del 60% de la población asalariada. En este contexto, calificó a las PYMES como el pilar fundamental del crecimiento económico del país y destacó que estas empresas han sido clave para superar los retos recientes, como la pandemia, las crisis inflacionarias y las disrupciones en las cadenas de suministro globales.
El presidente también destacó que, gracias a la resiliencia de las PYMES, España ha alcanzado un “extraordinario momento económico”, consolidándose como la “locomotora del crecimiento de la Unión Europea”. Este repunte se ve reflejado en los 21,2 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un aumento significativo en la participación laboral femenina, que supera los 10 millones de trabajadoras.

ICO Verde e ICO Empresas: impulso financiero sin precedentes
Una de las grandes apuestas del Gobierno son las líneas de financiación ICO Verde e ICO Empresas, que se incluyen dentro de la dotación anunciada y que, según Sánchez, multiplican por tres la inversión destinada a la línea de AVE Madrid-Barcelona. Este esfuerzo sin precedentes pretende ofrecer a las PYMES las herramientas financieras necesarias para su modernización, con un enfoque particular en la digitalización, la formación y la internacionalización.
De hecho, el Plan de Recuperación dedica más de un tercio de sus fondos a las PYMES, lo que significa que dos de cada cinco euros de las convocatorias del plan llegan directamente a estas empresas. Ya hay más de 500.000 PYMES que han sido beneficiadas por estas medidas, lo que equivale a una de cada cinco en España.
Innovación y oportunidades en sectores estratégicos
Además de los apoyos financieros, el Plan de Recuperación promueve la innovación en sectores estratégicos. Empresas como Meltio (Andalucía), Avanzare (La Rioja) y Polykey (País Vasco) lideran la fabricación de materiales avanzados, mientras que otras como Vértice (Andalucía) impulsan la formación y el desarrollo de capacidades para jóvenes y empleados.
En el campo de las ciencias de la vida, compañías como Ledartis (Madrid), BioSmartData (Baleares) y Lactapp Women Health (Cataluña) están explorando nuevas tecnologías que posicionan a España como un referente en innovación científica. Estos casos de éxito reflejan la diversidad y el dinamismo del ecosistema empresarial de las PYMES en el país.
Un futuro prometedor para las PYMES
Con el Plan de Recuperación, España está encaminada a una transformación económica profunda, donde las PYMES jugarán un rol crucial en la modernización y el crecimiento sostenido del país. La combinación de ayudas económicas, acceso a la financiación y apoyo en innovación y formación sitúan a estas empresas en el centro de la estrategia económica nacional.
La apuesta del Gobierno es clara: las PYMES no solo serán protagonistas en la recuperación económica, sino también en la construcción de un futuro más competitivo, digital y sostenible.