En septiembre de 2024, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 661.640 hogares en España, beneficiando a casi 2 millones de personas, según datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El Ingreso Mínimo Vital en España llega a 2 millones de personas en septiembre de 2024.
IA

Desde su puesta en marcha en junio de 2020, esta prestación ha sido clave para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, especialmente en un contexto marcado por la pandemia. El aumento en la cobertura del IMV refleja un esfuerzo continuo por parte del gobierno para mitigar la vulnerabilidad de los hogares en situación de pobreza, con un enfoque especial en la infancia.

Crecimiento de la cobertura: Un aumento del 29,2%

En comparación con septiembre de 2023, el número de prestaciones activas ha aumentado en 149.548, lo que supone un incremento del 29,2%. Actualmente, el IMV protege a 1.993.559 personas, de las cuales 816.175 son menores de edad, representando el 40,9% de los beneficiarios. Este crecimiento destaca la importancia del IMV en la reducción de la pobreza infantil, un objetivo prioritario del programa.

Además, en términos acumulados, desde su implementación, el IMV ha llegado a 900.856 hogares, protegiendo a un total de 2.676.673 personas. De estas, más de 1,1 millones son niños, niñas y adolescentes, representando el 43,5% del total de beneficiarios.

Impacto económico y perfil de los beneficiarios

El desembolso destinado al IMV en septiembre alcanzó los 353,6 millones de euros, con una prestación media de 476,65 euros por hogar. En total, desde su creación, la Seguridad Social ha destinado 12.130,5 millones de euros a esta prestación. Esta ayuda económica ha sido un salvavidas crucial para familias que carecen de recursos básicos, proporcionándoles estabilidad financiera en momentos críticos.

Un rasgo significativo del perfil de los beneficiarios es su predominante composición femenina: el 67,1% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios totales son mujeres. Además, el 82,5% de los titulares de la prestación son de nacionalidad española, con una media de edad de 45,3 años.

Hogares con menores y Complemento de Ayuda a la Infancia

El 67,3% de los hogares beneficiarios del IMV son familias con menores, un total de 445.206 hogares. De estos, 113.527 son monoparentales, lo que subraya la situación de especial vulnerabilidad de estas familias. Para apoyar aún más a los hogares con niños, se ha implementado el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI), que ofrece una ayuda adicional a las familias con hijos menores de edad.

En septiembre de 2024, 454.463 hogares recibieron este complemento, que varía según la edad del menor. Por ejemplo, las familias con niños de 0 a 3 años reciben 115 euros adicionales al mes, mientras que las familias con niños de 6 a 18 años reciben 57,5 euros mensuales. La cuantía media del complemento fue de 68,4 euros por menor en septiembre.

Un programa en expansión

El Ingreso Mínimo Vital sigue ampliando su alcance en España, consolidándose como una herramienta fundamental en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Con su enfoque en la protección de los menores y el apoyo a las familias más vulnerables, el IMV no solo proporciona una red de seguridad económica, sino que también busca generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situaciones de exclusión social.

Este crecimiento refleja el compromiso del gobierno en proporcionar una mayor equidad social y económica. A medida que el programa sigue desarrollándose, su impacto en la sociedad, especialmente en los sectores más vulnerables, será cada vez más evidente, contribuyendo a una reducción significativa de la pobreza en España.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Milinmueble.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.